Fomentando y Fortaleciendo la Confianza y Seguridad Hemisférica.
Buscar

Marco Antonio Álvarez Reyes

El General Marco Antonio nació el 16 de julio, en Rio Verde, San Luis Potosí, México, está Casado con la Maestra María Aracely Delgado, con quien tiene dos hijos Sheyla Karina y Marco Antonio.

Ingresó al Heroico Colegio Militar, en 1979 y se graduó como Subteniente de Caballería en 1983.

Ha prestado sus servicios en el Ejército Mexicano por más de 45 años como Comandante en diversas Unidades del Arma de Caballería y del Arma Blindada; en el Centro Coordinador de Seguridad Pública como Enlace Interinstitucional; en la Sección Quinta, Planes Estratégicos del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y Oficial de Enlace ante las Conferencias de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), Comandantes de Ejércitos Americanos (CEA), y ante la Secretaría de Marina (SEMAR).

Fue Jefe de las áreas de Inteligencia y Operaciones en el estado de Sinaloa; en el Centro Nacional de Adiestramiento (C.N.A.), fue Jefe de Planes y Programas de Adiestramiento Conjunto; se desempeñó también en el área Pedagógica del Heroico Colegio Militar; asimismo, como Secretario Particular y Jefe de Ayudantes del Subsecretario de la Defensa Nacional.

Comandante de dos Regimientos Blindados de Reconocimiento y de una Brigada Blindada; en el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Director de la Escuela de Administración de Recursos Humanos; fué responsable de la Unidad de Transparencia y acceso a la información pública gubernamental; Director General de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ha sido Comandante de las 1/a.,19/a. y 45/a. Zonas Militares, en la CDMX, Tuxpan en el Norte de Veracruz y Nogales en el Norte de Sonora respectivamente, en donde planeó y participó en operaciones de Plan DN-III-E para la contención del Virus Sars Cov-2 (Covid 19) y de apoyo a la población ante los daños causados por el huracán Grace en agosto de 2021, y otras en cumplimiento a las Misiones Generales del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional.

Se desempeñó como Subjefe de Doctrina Militar del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, teniendo bajo su responsabilidad los aspectos de Planeo Estratégico para la Defensa Nacional; Asuntos Internacionales; Educación y Doctrina, así como la Asesoría Jurídica.

Fue Agregado de Defensa Militar y Aéreo Adjunto en la Embajada de México en los Estados Unidos de América (E.U.A), Delegado del Ejército Mexicano ante la Junta Interamericana de Defensa (JID) de 2004 a 2006.

Realizó la Maestría en Administración Militar para la Seguridad Nacional, en el Colegio de Defensa Nacional, de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

También ha realizado estudios en planteles militares en el extranjero.

Curso avanzado de Armas Combinadas, en el Fuerte Benning, Georgia, Curso Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica a nivel maestría, en el Colegio Interamericano de Defensa en el Fuerte Lesley J. McNair, Washington, D.C., E.U.A., Curso de Planeamiento de Defensa y Transformación de Fuerzas en el Centro de Estudios de Defensa Hemisférica de la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América y participó en el Seminario “La Seguridad Nacional y Cooperación entre China y países de Latinoamérica”, en la Universidad de Defensa del Ejército Popular de China en Beijing y Shangai, República Popular de China.

En planteles educativos nacionales y extranjeros ha participado, en estudios de Operaciones de Paz, en el 5/o. Ejército de los E.U.A., en San Antonio, Texas y Centro Pearson, para el mantenimiento de la Paz en Canadá; Análisis Político en la Secretaría de Gobernación, en la CDMX; cuenta con diplomados en Habilidades Estratégicas en el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, CDMX; Protección interna e internacional de los Derechos Humanos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), CDMX y participó en el Seminario sobre “Manejo de crisis y resolución de conflictos” en el Instituto de Paz de la Organización de los Estados Americanos, Washington, D.C.

Se ha desempeñado en diversas comisiones en el extranjero en los siguientes países:

Canadá, Estados Unidos de América, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil,  Chile, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Perú, Turquía y Alemania, en las que se trataron temas de educación y entrenamiento para la defensa y seguridad nacional, CiberDefensa y CiberSeguridad, operaciones de paz y ayuda humanitaria, también ha visitado instalaciones militares de doctrina, educación y entrenamiento en Fort Polk, Louisiana, Fuerte Irving, California y Colorado Spring.

En Guatemala participó e impartió conferencias sobre “Planeamiento Estratégico de Defensa Nacional de México en el Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala”; asimismo la Cátedra prima: “Situación de las Fuerzas Armadas y su participación en la Seguridad y Desarrollo” y “Origen y la evolución de las Fuerzas Armadas”, en la Universidad Anáhuac del Estado de México.

Se ha hecho acreedor a las Condecoraciones de perseverancia, incluida la Institucional por más de 45 años de servicio; Legión de Honor; ha recibido en dos ocasiones la Condecoración de Servicios Distinguidos, la Distinción Militar Concedida por la Conferencia de Ejércitos Americanos por el ejército mexicano ciclo XXXVI y por el ejército brasileño, ciclo XXXV “Irmandade Dos Exércitos Americanos”, Medalla Especial de la Junta Interamericana de Defensa con Estrella Plateada, Medalla Militar “Fe en la Causa” de las Fuerzas Militares de Colombia, Condecoración la Fuerza Aérea de Brasil “Ordem do Mérito Aeronautico ao Grau de Comendador” y la Condecoración “América Ad Humanitatem” concedida por la Conferencia Naval Interamericana.

es_ESES