El 12 de abril 2023, como parte de las presentaciones previstas en el “SEMINARIO DE EMERGENCIAS COMPLEJAS Y DESASTRES DE GRAN ESCALA”, organizado por el Colegio Interamericano de Defensa, el Crnl. Ivan L. Siqueira, Jefe de la División de Gestión del Riesgo de Desastres, expuso a la audiencia una conferencia sobre el Mecanismo de Cooperación en Caso de Desastres (MECODE).
En la misma se detalló la importancia del multilateralismo y los antecedentes del MECODE, mecanismo en el que la JID, cumple las funciones de Secretaría Permanente, conforme con las atribuciones entregadas por el Consejo de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), en la Declaración de Santiago. (XIV CMDA – 2020), ratificada en la Declaración de Brasilia (XV CMDA – 2022).
En este marco, se expuso el proceso planificado para desarrollar y validar del mecanismo, mediante la ejecución de los ejercicios MECODEX 2022, realizado por la JID, en los niveles estratégico-operacional con su propio personal y con los Puntos de Contactos establecidos para el efecto, y el ejercicio de aplicación táctica-operacional MECODEX 2023, desarrollado en colaboración entre la JID y las Fuerzas Armadas de Ecuador, que se ejecutará en el mes de mayo 2023, en las instalaciones de la Academia Militar de Defensa Conjunta del Ecuador (ADEMIC), considerando el escenario de un evento catastrófico, con graves repercusiones para la población, y efectos más allá de la capacidad de respuesta del país afectado, por lo que se requiere el apoyo humanitario internacional gestionado por medio del MECODE.
El MECODE, tiene como objetivo final contar con un sistema ágil y eficiente, que permita la colaboración internacional de los países y organismos existentes en beneficio de la población de los países afectados por desastres.
