Fomentando y Fortaleciendo la Confianza y Seguridad Hemisférica.
Buscar

Línea de acción

Cooperación Internacional

Reproducir vídeo

¿Por qué es importante?

A través de la Sección Organismos Internacionales se administra los convenios y acuerdos entre la Junta Interamericana de Defensa y las organizaciones externas,  estableciéndose las bases de cooperación recíproca para la promoción  y realización de estudios, investigaciones científicas y actividades de interés mutuo sobre temas relacionados con asuntos militares y de defensa; asimismo se contribuye a la interacción y cooperación con los organismos subregionales y regionales como la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), Conferencia de los Ejércitos Americanos (CEA), Conferencia Naval Interamericana (CNI), Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), el Sistema Regional de Seguridad del Caribe (RSS) y el Consejo de Defensa Suramericano (CDS).

 

 

¿Qué hacemos?

Facilitamos a la JID estrechar sus lazos con organismos congéneres, centros de estudios y de pensamientos, fuerzas armadas y conferencias especializadas (Conferencia de los Ministros de Defensa de la América-CMDA, Conferencia de los Ejércitos Americanos-CEA, Conferencia Naval Interamericana-CNI y Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas-SICOFAAA).

¿Cómo lo hacemos?

  • Actualización de la memoria institucional de la Conferencia de los Ministros de Defensa de la América
  • Difundiendo las conferencias especializadas y las actividades por ellas desarrolladas.
  • Haciendo los enlaces de interés de las Divisiones y Secciones de la JID con los organismos congéneres, centros de estudios y de pensamientos, fuerzas armadas y conferencias especializadas.
  • Elaboración y/o actualización de acuerdos de cooperación con los dichos entes.
  • Participación en las actividades de las conferencias hemisféricas y subregionales con el fin de colectar y difundir las lecciones aprendidas y buenas prácticas.

¿Con quién lo hacemos?

  • Conferencia de los Ministros de Defensa de la Américas.
  • Organismos congéneres y organizaciones internacionales de respuesta a desastres y ayuda humanitaria.
  • Centros de estudios y de pensamientos.
  • Fuerzas armadas de los países miembros y observadores.

Logros en Cooperación Internacional:

Más líneas de acción:

Ciberseguridad

Cooperación ante Desastres

Cooperación Internacional

Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Desminado Humanitario

Flujos Migratorios

Gestión de Armas

Medidas de Fomento a la Confianza y Seguridad Militar

Mujeres, Paz y Seguridad

Nuevas Tecnologías

Protección del Medio Ambiente

Seguridad Marítima, Aérea y Terrestre

es_ESES