El continente americano, es una de las zonas con mayor riesgo de ocurrencia de eventos catastróficos, el impacto que provoca este tipo de fenómenos, afecta de manera significativa a la población, sus bienes, a la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente del área afectada; la magnitud de los daños aumenta, conforme se incrementa la densidad de la población que se concentra generalmente en grandes núcleos y en zonas de riesgo. Por tal motivo, es una necesidad prioritaria determinar e implementar las acciones apropiadas para auxilio y recuperación de la población ante la eventualidad de una emergencia o desastre, y en el caso de que la capacidad nacional de respuesta del país afectado haya sido superada y se solicite la cooperación y asistencia humanitaria de la Comunidad Internacional, se deben establecer los métodos y procedimientos más eficientes para que la población afectada pueda de recibir bienes y servicios en el menor tiempo posible.
La Junta Interamericana de Defensa mantiene un monitoreo constante sobre las situaciones que afecten al Hemisferio, a fin de estar en condiciones de compilar y difundir información relevante sobre fenómenos naturales y antrópicos que afecten alguna región, que contribuir en la eficiente y efectiva asistencia humanitaria que se proporcione por la comunidad internacional, para mitigar daños ocasionados por desastres.
1.- Mediante el asesoramiento técnico y consultivo, para que los países miembros puedan recibir información y establecer contactos con los organismos internacionales en los siguientes aspectos:
2.- Coordinando la ejecución del Plan de Cooperación de la JID en Casos de Desastre, mientras se implementa el Mecanismo de Cooperación en Caso de Desastre JID-CMDA (MECODE) y los ejercicios de asistencia humanitaria (MECODEX).
3.- Recopilando, registrando y difundiendo las experiencias obtenidas por las Fuerzas Armadas del Hemisferio (tales como Lecciones Aprendidas, Buenas Prácticas, Manuales, Guías, Directivas y Boletines), en los aspectos relacionados con asistencia humanitaria y mitigación de desastres.
4.- Manteniendo y ampliando una red de contactos, tanto de los Ministerios de Defensa de los países miembros y observadores, como de los organismos especializados
5.- Ejecutando Conferencias, Seminarios, Paneles, Talleres y Ejercicios, con la participación de los países miembros y expertos internacionales del más alto nivel.
6.- Recopilando, registrando y difundiendo a través de las redes de contactos y sitio web institucional, la información sobre: Medio Ambiente, Desastres Naturales y Antrópicos, Búsqueda y Rescate, entre otros.
Con el objetivo de contribuir para que los procesos de distribución de ayuda humanitaria y mitigación de desastres sean eficientes y efectivos, la Junta Interamericana de Defensa mantiene permanente contacto con:
La Junta Interamericana de Defensa (JID) es una organización de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que promueve la cooperación en seguridad y defensa entre los países de América, facilitando el diálogo y la colaboración en temas militares y civiles.