Fomentando y Fortaleciendo la Confianza y Seguridad Hemisférica.
Buscar
/
/
La Asistencia Humanitaria en Caso de Catástrofe es el tema de una Reunión entre el JID y un Representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas

La Asistencia Humanitaria en Caso de Catástrofe es el tema de una Reunión entre el JID y un Representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas

El pasado 3 de octubre, la Junta Interamericana de Defensa (JID), representada por miembros de su División de Cooperación en Desastres (DCD), se reunió con el Señor Jorge Terrones, Oficial de Coordinación Humanitaria Militar del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas para América Latina, con el objetivo de verificar las posibilidades de cooperación entre estas organizaciones en temas relacionados con la Asistencia Humanitaria en Desastres.

Durante la reunión, el Jefe de la DCD, Coronel Orlando Ugaz del Ejército del Perú, presentó el Mecanismo de Cooperación en Casos de Desastres – MECODE, concebido por la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) y secretaría de la JID, con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA). MECODE se basa en el intercambio de información actualizada, fiable y oportuna entre los 34 países miembros de la JID y los sistemas regionales y subregionales de cooperación cívico-militar.

El Señor Jorge Terrones, jefe de la Oficina Regional del PMA en Panamá, presentó algunas experiencias del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas en interacción humanitaria-militar, a través de las cuales se ha coordinado que agentes humanitarios y miembros de las Fuerzas Armadas compartan un mismo espacio operativo, lo que ha facilitado la eficiencia y eficacia de las operaciones del Programa.

Como primer resultado de la reunión, la JID propuso la participación de representantes de las Naciones Unidas en el Ejercicio Simulado de Asistencia Humanitaria MECODEX 2024, que se celebrará en Perú, lo que supondrá una importante contribución al desarrollo del mismo.

MECODEX 2024 cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa de Perú y está siendo planificado por la JID, en coordinación con la CMDA y la OEA. Es un ejercicio anual de simulación de crisis diseñado, planificado y ejecutado por la JID, con el objetivo de validar los procesos y subprocesos desarrollados para MECODE.

es_ESES