Fomentando y Fortaleciendo la Confianza y Seguridad Hemisférica.
Buscar
/
/
La JID participa en la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas

La JID participa en la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas

Entre el 10 y 12 de julio de 2023, la Junta Interamericana de Defensa (JID) participó en la 63ª Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas (CONJEFAMER), realizada en la ciudad de Medellín, Colombia. La Conferencia es el principal evento del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), ya que cuenta con la participación directa de los Comandantes de las Fuerzas Aéreas de los países miembros o sus equivalentes.

En esta edición de CONJEFAMER se revisaron las actividades realizadas por el grupo durante el ciclo 2022-2023, incluyendo las reacciones sistémicas a los grandes desastres ocurridos recientemente en el hemisferio, como los huracanes en la región del Caribe y los incendios en Chile y Canadá. La 63ª edición de la Conferencia también abordó las lecciones aprendidas en el último Ejercicio de Preparación Operacional Humanitaria, COOPERACIÓN IX, realizado en mayo de este año en Perú, destinado a la asistencia post-terremoto y tsunami.

Invitada por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Junta Interamericana de Defensa se ha caracterizado como “Invitado Especial” del Sistema de Cooperación desde 1965 y actualmente es responsable para el desarrollo del MECODE, Mecanismo de Cooperación cuyo principal objetivo es incrementar la eficiencia de las Organizaciones militares y civiles involucradas en acciones de Ayuda Humanitaria.

En este contexto, las interacciones realizadas permiten a la JID asegurar que los procesos trazados para el MECODE no entren en conflicto con la doctrina ya establecida por el SICOFAA, ya que la asistencia aérea representa “primeros auxilios” ante un desastre natural o antrópico. Más específicamente, aún en el contexto de la Ayuda Humanitaria, mientras el SICOFAA fomenta la coordinación previa entre las Fuerzas Aéreas, con el fin de prepararlas para una respuesta rápida, el MECODE busca ser un instrumento de uso voluntario, que proporcione un flujo de información confiable para los diferentes países o entidades involucradas en la situación de emergencia.

El desarrollo de MECODE fue asignado a la JID mediante un acuerdo entre la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a quien reporta la Junta Interamericana de Defensa. Además, la Instalación forma parte del Programa de Gestión del Riesgo de Desastres que, junto con otros cinco programas – Seguridad Marítima; Mujeres, Paz y Seguridad; Desminado Humanitario; Ciberdefensa; y Seguridad Multidimensional- conforman el portafolio de líneas de acción y asesoría que impulsa la JID.

Para conocer más sobre las actividades de la JID y SICOFAA, solo acceda a los siguientes enlaces:

http://www.jid.org
http://www.sicofaa.org

En Twitter puedes encontrar más información sobre la 63 CONJEFAMER:

es_ESES