El 23 de octubre, líderes de la Junta Interamericana de Defensa y la Comisión de Seguridad Hemisférica de la Organización de los Estados Americanos (CSH/OEA) sostuvieron una importante reunión de trabajo, con el fin de multiplicar los esfuerzos conjuntos realizados para el cumplimiento de los Mandatos de la Junta Interamericana de Defensa establecidos por la Organización de Estados Americanos y su Carta Democrática.
La reunión se llevó a cabo en la Embajada de Saint Kitts y Nevis en Washington, D.C., sede de la Embajadora Jacinth Henry-Martin, Representante Permanente de San Kitts y Nevis ante la OEA y actual Presidenta de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA, quien en la ocasión estuvo acompañada por la Embajadora Luz Elena Baños Rivas, Primera Vicepresidenta de la CSH-OEA; por la Consejera Pamela Polanco Jorge, Segunda Vicepresidenta de la CSH-OEA; y por la Primera Secretaria Claudia Andrea Escobar Rey, Tercera Vicepresidenta de la CSH-OEA.

La JID estuvo representada por el General de Brigada Marco Antonio Álvarez Reyes, Presidente del Consejo de Delegados; por el Mayor Brigadier Flavio Luiz de Oliveira Pinto, Director General de la Secretaría; y por el Coronel Petronio Cegarra, Representante del Director del Colegio Interamericano de Defensa, acompañado por el Coronel Daniel Fitch, Director de la Subsecretaría de Servicios de Asesoramiento de la JID, y el Coronel Claudio Alcázar, Oficial de Enlace de la JID con la OEA.

Durante el diálogo, tanto la Comisión de Seguridad Hemisférica como la Junta Interamericana de Defensa concurrieron en la importancia de continuar colaborando, promoviendo y difundiendo las diferentes líneas de acción en materia de Cooperación ante Desastres, Ciberseguridad, Desminado Humanitario, Mujer , Paz y Seguridad, Flujos Migratorios, Gestión de Armas, Protección del Medio Ambiente y Seguridad Marítima entre los Estados Miembros de la OEA, para beneficiar y multiplicar las capacidades de los Estados, siempre con el respeto a la soberanía y autodeterminación de cada Estado Miembro, recalcándose que trabajar juntos se contribuirá activamente para limitar los efectos de las amenazas, desafíos y otras preocupaciones en los países del Hemisferio.
Asimismo, la Dirección de la JID reiteró su compromiso, dedicación y esfuerzo para continuar promoviendo acciones que fortalezcan el desarrollo, el respeto a los derechos humanos, la seguridad y la democracia, pilares fundamentales de la OEA, al tiempo que celebró que la conducción de la Comisión de Seguridad Hemisférica este ejercido por Mujeres distinguidas y comprometidas con la seguridad y desarrollo de todos los Estados del Hemisferio, quienes a su vez, expresaron su disposición para buscar la cooperación, colaboración y dialogo para implementar soluciones a las amenazas comunes que flagelan la paz y seguridad de los pueblos Americanos.