Fomentando y Fortaleciendo la Confianza y Seguridad Hemisférica.
Buscar
/
/
Guía de Ciberdefensa: Orientaciones para el Diseño, Planeamiento, Implantación y Desarrollo de una Ciberdefensa Militar

Guía de Ciberdefensa: Orientaciones para el Diseño, Planeamiento, Implantación y Desarrollo de una Ciberdefensa Militar

Decargar:

Esta guía exhaustiva se centra en la transformación continua de las fuerzas armadas para adaptarse a los escenarios estratégicos contemporáneos, haciendo hincapié en la incorporación del ámbito cibernético como el quinto ámbito operativo. La guía reconoce que las naciones están llevando a cabo esta transformación de manera desigual, considerando que el desarrollo de las fuerzas cibernéticas y el arte de su despliegue, es decir, la ciberdefensa militar, se encuentra en una etapa inicial.

El propósito principal de la guía es ofrecer directrices para el desarrollo integral y organizado de capacidades de ciberdefensa militar en todos los niveles necesarios. Presenta un modelo operativo, tratando la ciberdefensa como un componente integral de las operaciones militares conjuntas, enfatizando perspectivas orientadas a la misión sobre el enfoque típico en la seguridad de sistemas de información y telecomunicaciones.

Estructurada en nueve unidades, la guía aborda aspectos cruciales como el ciberespacio, el ámbito operativo cibernético, la ciberdefensa militar, las fuerzas cibernéticas, las amenazas cibernéticas, los principios doctrinales, el ecosistema cibernético, consideraciones legales y estándares. Es importante destacar que la guía emplea terminología militar en lugar de jerga técnica, mejorando su comprensión desde un punto de vista operativo militar y promoviendo la integración con otros ámbitos operativos.

Las unidades de la guía profundizan en la representación práctica y análisis del ciberespacio, las características distintivas del ámbito operativo cibernético, la alineación de la ciberdefensa con el arte operativo militar, el desarrollo de la fuerza militar responsable de operaciones cibernéticas, amenazas cibernéticas actuales, principios militares tradicionales aplicados al ciberespacio, relaciones contextuales de la ciberdefensa militar, aspectos legales de operaciones cibernéticas y estándares internacionales de ciberseguridad.

Además, la guía incorpora una convención de lenguaje específico para el entorno cibernético, definiciones de términos clave y acrónimos relevantes para mayor claridad. En resumen, la guía tiene como objetivo proporcionar un enfoque integral para la ciberdefensa militar, reconociendo las complejidades y matices del panorama operativo cibernético.

Autor: Néstor Ganuza
Año: 2020
es_ESES