La gestión de armas es un proceso de vital importancia para todos los estados, ya que aborda la recopilación, documentación, control y eliminación de armas pequeñas, municiones, explosivos y armas ligeras y pesadas en manos de combatientes, y a menudo también en manos de la población civil. Si este proceso no se lleva a cabo de manera adecuada, el comercio de armas seguirá siendo uno de los mercados más lucrativos del mundo, permitiendo que redes de grupos criminales se armen sin ningún control. Es por eso que la Asamblea General de las Naciones Unidas, después de un estudio iniciado en 1998 y mediante la resolución 43/75 I, titulada «Transferencia Internacional de Armas», aprobó el informe y estableció un Registro de Armas Convencionales universal y no discriminatorio en la sede de la ONU, según lo dispuesto en la resolución 46/36 L del 15 de diciembre de 1992.
La Convención Interamericana contra la Fabricación y Tráfico de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales (CIFTA), adoptada en noviembre de 1997, como acuerdo vinculante, ratificada por 31 de los 34 estados miembros, es un paso significativo hacia el control de armas y municiones en los países miembros.
La Junta Interamericana de Defensa (JID), a través de la Sección de Gestión de Armas, presta asesoramiento técnico y consultivo en lo que respecta a la gestión, seguridad y destrucción de arsenales de armas. Además, tiene la responsabilidad de dar seguimiento a las operaciones de destrucción de arsenales de armas que se llevan a cabo en el Hemisferio. La JID también ejecuta actividades destinadas a fomentar la transparencia en la adquisición de armas por parte de los Países Miembros y realiza actividades de seguimiento en temas de No Proliferación, Desarme y Reducción de Armas y Municiones.
A través de mecanismos de integración regional para la gestión de armas, partiendo del Tratado de Adquisición de Armas (TAA) de la ONU, incluyendo:
Principalmente colaboramos con la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de CITAAC, CITAAC y CICAD.
La Junta Interamericana de Defensa (JID) es una organización de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que promueve la cooperación en seguridad y defensa entre los países de América, facilitando el diálogo y la colaboración en temas militares y civiles.