Del 22 al 26 de septiembre se celebró en República Dominicana el “Seminario de Exalumnos de Alto Nivel WHINSEC/IADC 2025”, que reunió a líderes civiles y militares del hemisferio. En la apertura, se resaltó que los objetivos centrales del encuentro fueron fortalecer la cooperación en defensa y seguridad regional, promover la educación estratégica, y consolidar alianzas basadas en el respeto a los derechos humanos y al derecho de los conflictos armados.

La participación del Mayor General FAP César Macedo, Presidente del Consejo de Delegados de la JID, marcó el inicio del evento. En su intervención, subrayó la responsabilidad de la JID como órgano técnico de la OEA en brindar asesoría en defensa, promover la legitimidad de las instituciones armadas y contribuir a la estabilidad democrática en el continente.

A lo largo del seminario se destacó el liderazgo de la Junta Interamericana de Defensa como pilar hemisférico en la formación de líderes estratégicos a través del Colegio Interamericano de Defensa (CID), y en la promoción de valores éticos mediante la cooperación con WHINSEC. La JID reafirmó su compromiso de trabajar en la preparación de oficiales y civiles capaces de responder con visión estratégica a los retos transnacionales.
El evento también enfatizó que la seguridad colectiva no puede desligarse de la legitimidad: la victoria sin respeto a los derechos humanos no es una verdadera victoria. Bajo esta premisa, se resaltó que el liderazgo en defensa debe combinar excelencia operativa con claridad moral, construyendo confianza entre las fuerzas armadas y las sociedades que sirven.

En el marco del seminario, el Mayor General César Macedo sostuvo una reunión con el Sr. Ministro de Defensa de la República Dominicana, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, este encuentro permitió consolidar vínculos institucionales y reafirmar el compromiso compartido de fortalecer la cooperación regional en materia de defensa y seguridad.